top of page

La vaporización
es el nombre que recibe el proceso en el cual un fluido pasa del estado líquido al gaseoso, es decir, como consecuencia de la acción del calor sobre el líquido en cuestión es que el líquido asumirá el estado de gaseoso.
Existen dos tipos de vaporización, la ebullición y la evaporación.
La ebullición se producirá cuando el mencionado cambio de estado se produce por el aumento de la temperatura que se experimenta en el interior del líquido; cabe destacar, que el momento clave de ebullición se plantea en la instancia en la que la temperatura ocasiona que cualquier líquido hierva, y a partir de ella permanecerá constante todo el tiempo que dure el proceso de ebullición.
Si en una olla a presión colocamos agua y luego la colocamos en el fuego, antes de que se produzca el hervor, el agua se calentará unos 120° y 130 ° por la mayor presión que ejercen los gases en su interior. Es como consecuencia de este aumento de temperatura que la cocción de la comida se produce más rápido.
En tanto, si al agua le agregamos aditivos podremos aumentar o disminuir el punto de ebullición. Cabe destacar, que el proceso de ebullición ha sido usado tradicionalmente como el método por excelencia para esterilizar el agua, dado que la mayoría de los microorganismos mueren indefectiblemente al llegar el agua al mencionado punto.
Y por su lado la evaporación, se caracteriza porque el mencionado cambio de estado de líquido a gaseoso se produce únicamente en la superficie del líquido y a cualquier temperatura, aunque, el mismo será más rápido cuanto mayor sea la temperatura. Por ejemplo, al servir una taza de té con agua hervida, es posible ver como el agua se condensa en pequeñas gotas visibles, también, el vapor de agua al condensarse se convierte en nubes.
... via Definicion ABC
bottom of page